Cómo me convertí en nómada digital. Primeros pasos.

Soy Natalia, Periodista y actualmente vivo como nómada digital hace 2 años. Pero esta historia comienza muchos años antes, pero trataré de resumir.

Tuve la fortuna de darme cuenta muy pequeña lo mucho que amaba viajar. Crecí en una casa donde abundaban los libros y las revistas con fotos que me hicieron viajar con mi mente desde niña.

Cuando salí del colegio, tuve el privilegio de ir a la universidad, y fue en ese momento que tomé la primera decisión que me llevaría, muchos años después, a lograr una vida nómade. En esos años, no existía el concepto de nómade digital, pero sí existía la posibilidad de trabajar por el mundo.

Crecí leyendo la revista Historia y National Geographic. En esa época, mi gran anhelo era ser fotógrafa y que me asignaran trabajos en la Antártica o en lugares remotos como Asia o África.

No se imaginan la cantidad de vueltas que daba mi cabeza cada vez que veían a una mujer con un velo en la cara en medio del desierto o un oso polar recortado en sobre el fondo helado de Alaska.

Mi primer deseo fue ser fotógrafa. Poder despertar en alguien todas las emociones que generaban en mí esas fotos de lugares exóticos parecía un sueño para mí.

Imaginaba una vida de viajes, solo con una cámara al cuello y una mochila, qué mejor?

Con los años fui creciendo y esta ilusión de conocer el mundo fue creciendo conmigo. Me di cuenta que no me dejaría y que la única solución posible era alcanzar este sueño.

Trazando el camino

Cuando llegó el momento de elegir una carrera, ponderé todas las posibilidades que pudieran acercarme a mi metas. Era el momento de trazar el camino

Primero deseché las matemáticas, siempre fue mi lado débil. Las biología y las ciencias siempre me gustaron, pero las encontraba un poco difíciles.

Por otra parte las letras siempre fueron mi fuerte. Se me daban solas, ni siquiera tenía que estudiar.

Mi primera idea fue Derecho, pero me di cuenta que sería muy difícil viajar por el mundo, a menos que desarrollara una carrera diplomática, pero requería muchos años de estudio y la competencia por puestos en el extranjero sería implacable.

Finalmente, opté por Periodismo, había crecido leyendo diarios y revistas, me entusiasmaba la idea de escribir historias como aquellas. Pero cuando estuve dentro descubrí el mundo de las comunicaciones era mucho más amplio, ya que abarca desde la redacción y producción audiovisual, hasta un puesto en cualquier compañía, como parte del equipo de Comunicaciones, Recursos Humanos, Marketing y más!

En fin, en esos años (2005) el mundo digital estaba naciendo, una apuesta nueva, todo por explorar, se presentaba como una muy buena oportunidad para trabajar por el mundo.

Por lo mismo, partí a buscar la suerte, más o menos en 3er año de Universidad comencé a buscar medios para escribir de manera freelance y ganar un poco de dinero mientras estudiaba.

Continuará…

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: