Mini Serie Islandia #1: La Llegada

La primera entrega de la Mini Serie acerca de todo lo que necesitas saber sobre qué hacer al llegar a Islandia. Cómo llegar desde el aeropuerto de Islandia hasta Reykjavik, la capital. Y cuál es la mejor manera para movilizarte en Islandia.

Serie: ¿Por qué nos gusta viajar? #1 Escapar

Después de escalar por 15 minutos unas rocas gigantes obtienes esta vista. Mis sandalias se rompieron en la mitad y tuve que continuar y bajar descalza, pero aún así me encanta viajar.

Las razones para viajar son tan variadas como viajeros hay en este mundo, pero hay algunas que se repiten. En mis 16 años (no continuados xD) viajando por diferentes partes del mundo, he logrado recopilar algunas opiniones y esta es la primera de varias entregas sobre este tema:

#Escapar

Un trabajo muy estresante, el término de una relación amorosa, la pérdida de un ser querido, todas estas son muy buenas razones para decidir regalarse un tiempo para sanar las heridas, y si es conociendo nuevos lugares, pues aún mejor. Cuando nos alejamos de nuestros lugares habituales, cambiamos el escenario y esto nos ayuda a dejar de pensar en aquello que nos hace daño o nos angustia.

Nada mejor que dejar atrás el estrés de la oficina recostados en una cálida playa de arena blanca, visitando lugares históricos como las ruinas ancestrales en México, Grecia o Cambodia, o incluso viviendo experiencias extremas en algún destino de turismo como Tailandia, Australia o Chile.

Por otro lado, en un viaje también conocemos nuevas personas que tienen trabajos y vidas muy diferentes con quienes podemos conversar de todo tipo de temas. Cada vez que conocemos a alguien nuevo tenemos la oportunidad de contar nuestra historia, podemos elegir hablar o no de aquello que nos es doloroso, y tal vez sea una buena idea para sacarlo de nuestro sistema y para darnos cuenta que en todas partes del mundo, de alguna forma u otra, las personas pasan por los mismos dolores.

3 días en Lisboa, Portugal

Lisboa tiene algo para todos los gustos. Para los amantes de la naturaleza o la vida urbana. La capital portuguesa siempre será una buena opción si tienen algunos días libres para viajar y no quieren gastar toneladas de dinero.

En este artículo encontrarás mi itinerario de 3 días en Lisboa, utilizando la tarjeta Lisboa Card que sirve para el transporte público y te da acceso gratuito las atracciones más importantes de la ciudad!

Día 1: centro de la ciudad

Vistas de una calle en el centro de #Lisboa con sus maravillosos muros cubiertos de azulejos

Una buena opción para comenzar tu viaje es tomar el famoso y muy útil Walking Tour. En esta caminata por el centro de la ciudad, conocerás la historia de Lisboa, verás barrios antiguos como Alfama, Baixa y Chiado, además conocerás información valiosa sobre comida, vida nocturna y entre otros.

Además, tendrás la oportunidad de ver la ciudad a través de los ojos de un guía local y hacerle las preguntas que tu quieras. Recomiendo tomar este tour de 3 horas, que te llevará a los lugares esenciales de esta hermosa ciudad.

Centro de Lisboa
Centro de Lisboa
Centro de Lisboa

Después del tour, seguro vas a necesitar reponer fuerzas, para esto recomiendo hacer una parada en ninguno de los muchos restaurantes de la ciudad y probar la típica “feijoada” o el famoso pescado “bacalao”, una especialidad de Lisboa.

No tengo ninguno en particular para recomendar, porque tuve buenas experiencias siempre, me llevo un buen recuerdo de la comida. Solo decir que mis preferidos, son los restaurantes de aspecto antiguo que estén en algún barrio no muy turístico.

Por otro lado, si aún tienen tiempo y energía y quieren vivir una experiencia más completa saboreando y aprendiendo sobre los platos más típicos de Lisboa, recomiendo tomar este tour de 2 horas y media por los principales sabores portugueses.

Día 2: Sintra

Sintra.

Sintra es una ciudad antigua y encantadora que alberga una variedad de monumentos históricos, rutas para hacer senderismo y hermosos palacios que pertenecieron a la nobleza portuguesa.

Para llegar, necesitas tomar un tren en la estación de Rossio, ubicada en el centro de Lisboa. El boleto redondo cuesta unos 6 euros y hay un servicio cada 20 minutos a partir de las 7 a.m.

Parada en Sintra.

Una vez allí, debes ir al Palacio de Pena y su asombroso parque de 200 hectáreas, lleno de árboles enormes, que pareciera que no tiene fin. Uno de mis mejores recuerdos de Portugal, fue visitar el castillo y perderme entre los árboles de su majestuoso jardín.

En uno de los miradores del castillo de Sintra.

Recomiendo llevar las entradas con anticipación para no perder tiempo haciendo filas, puedes comprar entradas para el Palacio de Pena en este link.

Sintra también es un muy buen lugar para comprar las típicas artesanías portuguesas de corcho, ¡puedes encontrar sombreros, billeteras, tarjetas, marcadores e incluso zapatos!

Pequeñas callecitas en Sintra.

Día 3: Belem (Belén)

Muy cerca del centro de Lisboa (15 minutos en autobús) se encuentra el distrito de Belem, hogar de la famosa Torre de Belem y otras atracciones turísticas.

Para darles un poco de contexto, desde los antiguos puertos de Belem, todos los grandes aventureros portugueses y de otras naciones europeas zarparon hacia lo desconocido.

Torre de Belén
Frente a la famosa Torre de Belén, desde donde se veía a los barcos llegar y partir hacia las desconocidas tierras de las Indias.
Dentro de la Torre de Belén.

Cerca de la torre encontramos el Monumento a los Descubrimientos, que nos recuerda a todos los hombres que dejaron Europa durante el siglo de los descubrimientos.

Monumento a los Descubrimientos
Monumento a los Descubrimientos.

Justo en frente del monumento, se encuentra el Monasterio dos Jerónimos, que es un impresionante edificio e iglesia construido en 1501 para conmemorar el regreso de Vasco da Gama de las “Indias”.

Monasterio dos Jeronimos
Iglesia Monasterio

Para completar el viaje, debes pasar a probar el Pastéis de Belém, también conocido como Pastei de Nata, un delicioso pastel de huevo tradicional portugués, originario de esta zona.

Transporte en Lisboa

Photo by Lisa Fotios from Pexels

La ciudad tiene muchas pendientes y puntos altos, por eso mismo tiene muchos miradores impresionantes para descubrir, pero también pueden ser agotadoras para algunas personas.

Para tener una mejor experiencia, recomiendo Lisboa Card, estos city passes que te permite ocupar el todo el sistema transporte público, esto incluye autobuses, trams, funiculares y, además te da acceso gratuito a la Torre de Belén, Monasterio Dos Jerónimos, Lisboa Story Center, Museo Nacional del Azulejo y muchos otros beneficios.

Con tu Lisboa Card también puedes hacer el recorrido del famoso tram 28, que conecta las estaciones de Martim Moniz con Campo Ourique, atravesando las estrechas y pintorescas calles de populares barrios como Graca, Alfama, Baixa y Estrela. ¡No te lo puedes perder!

Sumario de recomendaciones:

¡Disfruten Lisboa!

Más inspiración:

5 apps que te harán tu viaje más fácil

Ir de viaje siempre nos da una sensación de libertad, independencia y crecimiento personal, diferente de lo que nuestra vida profesional o social nos puede dar. Sin embargo, también hay momentos en que nos sentimos perdidos y vulnerables. Para evitar estas situaciones, es esencial planear un poco antes de partir. Compartiré contigo mis 5 aplicaciones favoritas que me han facilitado la vida:

Uber o equivalente

Averigua sobre las apps de transporte disponibles en tus diferentes destinos

Al viajar a Asia me di cuenta lo diferentes que son las cosas al otro lado del mundo. Para empezar no existe Uber, pero conversando con la gente que conocí, rápidamente me recomendaron el equivalente: Grab que funciona casi en todo Asia o Go Viet, que es la opción, más barata en Vietnam.

Google Maps:

¿Qué más se puede decir sobre Google Maps? Desde su lanzamiento en 2005, ha tenido mejoras significativas, convirtiéndose en la aplicación de mapas más confiable y precisa de todas. Además de indicar las rutas, ya sea a pie, en automóvil o en moto, indica paradas y horarios de transporte público, en prácticamente todas las ciudades principales. Nos permite acceder a los mapas sin conexión, incluso mostrándonos información sobre establecimientos y lugares públicos, muy útil cuando estamos en el extranjero y no tenemos conexión de datos para navegar, pero no olvides descargar y guardar los mapas de sus destinos antes de salir!

Convertidor +:

Disponible para IOs.

Otro problema que enfrentamos los viajeros es la conversión de dinero. Aunque seamos muy buenos en matemáticas, los cálculos mentales no son precisos, además nos podemos encontrar distraídos por millones de motivos, aparte de que estamos de vacaciones, por lo tanto, nadie quiere pensar. Para evitar sentirse inseguro sobre cuánto estás pagando, la aplicación Converter +, tiene más de 180 monedas de todo el mundo y también funciona sin conexión. Y hay más, también convierte todos los sistemas métricos, temperatura, tallas, y muchas otros.

Accuweather:

Hay toneladas de aplicaciones de pronósticos del tiempo, sin embargo, nunca vi una más completa que Accuweather. Además de la temperatura, la probabilidad de lluvia, la aplicación nos informa sobre la intensidad de los rayos UV, la velocidad del viento, la presión atmosférica y la humedad. También podemos encontrar mapas, fotos, videos y noticias meteorológicas, muy útiles si nuestro destino es un país tropical en temporada de tifones.

Agoda:

La aplicación de alojamiento más barata de todas. Lo usé durante 6 meses en Europa y Asia y siempre obtuve mejores ofertas que todos los otros viajeros que yo. Evita el estrés de comparar precios en dos o más sitios web de alojamiento, Agoda siempre será más barato.

La magia del Lago Pirihueico en Chile

En una de las orillas del Lago Pirihueico, se encuentra Puerto Fuy, un pueblo tranquilo y una de las joyas escondidas en la cordillera de Los Andes, Región de los Ríos, al sur de Chile.

Para llegar se debe seguir el camino a Huilo Huilo hasta el final, que los dejará en esta mágica bahía. Aquí se puede comprar un pasaje para el ferry que atraviesa el Lago y los lleva hasta Argentina.

Lo que más me marcó de este lugar fueron las aguas claras. Cuando caminas por el muelle y llegas a la parte más honda aún se puede ver hasta la última roca en el fondo del lago, aún en un día nublado y amenazante como el que me tocó. Pero incluso con las nubes no pudieron opacar la belleza del paisaje y la naturaleza que rodea el lago.

Información sobre apertura de fronteras Coronavirus update

Para los viajeros en ruta o para aquellos que deseen comenzar a planear de nuevo, aquí les dejo unos cuantos links para informarse sobre las fronteras que van abriendo post Coronovirus y las restricciones que aplican para cada destino. Los elegí porque me parecen confiables y presentan la información de forma clara y actualizada.

IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo)

Este es mi favorito, tienen un mapa donde puedes elegir el país que te interesa, además puedes resolver dudas acerca de pasaportes, visas, equipaje permitido, etc.

Aljazeera

Schengen Visa Info (Solo Europa)

CNBC

Hola, soy Natalia

Natalia

Soy una chica periodista chilena, loca por lo viajes. Comencé a viajar a las 17 años, por un regalo de mis padres. Ellos nos enviaron a mi hermana pequeña y a mí, en un viaje al extranjero por primera vez, solas. En sus palabras “queremos que vean un poco el mundo antes de que salgan de la escuela y así puedan tomar mejores decisiones”.

Allí empecé a familiarizarme con las angustias y los retos de viajar. Para empezar, éramos las dos menores de edad, por lo que necesitábamos permisos notariales antes de abordar, los cuales mis padres habían olvidado en casa.

Fue una hora de llamadas desesperadas por teléfono, sudor, faxes y corridas por el aeropuerto persiguiendo a una azafata para alcanzar el avión que ya estaba listo para despegar. Finalmente, pudimos abordar y disfrutar de un mes recorriendo Quebéc en Canadá.

Esta aventura es algo que agradezco hasta hoy. Ese viaje se sintió como si, literalmente, alguien vino y me abrió el cerebro al mundo, una apertura que nunca más se volvió a cerrar y está en constante búsqueda de nuevos lugares y nuevas cosas que aprender.

Por eso, decidí empezar este Blog después de muchos años viajando, por si a alguien le puedan ser útiles mis experiencias y relatos sinceros de mis viajes. Y para ayudar a aquellos que aún lo están pensando a encontrar el valor y comenzar ese viaje que tanto han estado soñando.

Mi experiencia viajera

Norteamérica

Hice mi primer viaje internacional cuando tenía 17 años, visité Canadá y Estados Unidos. Como dato curioso, necesité una orden especial de mis padres para que la policía me dejara salir del país.

Europa

Otro gran viaje en solitario con solo una mochila y mis ganas de conocer el mundo, lo hice cuando tenía 24 años. Pasé 3 meses recorriendo Europa.

Unos años después me mudé a Barcelona, ​​España. Durante ese tiempo hice muchos viajes por Europa. Pasé una semana maravillosa en Islandia donde pude ver la aurora boreal, volcanes, géiseres y lagos glaciares. También visité Grecia, Portugal, Francia, Alemania, Holanda.

Sudeste Asiático

También viajé sola por el sudeste asiático durante 8 meses, solo con mi mochila. Aquí me enamoré de lugares como Tailandia, Vietnam y las hermosas Filipinas.

Sudamérica y Patagonia

En mis tiempos libres entre mis viajes por Europa y Asia también he recorrido Centro y Sudamérica, siempre siguiendo las antiguas rutas de los Imperios Maya e Inca. Y, visitando mi querida Patagonia, cada vez que puedo.

Ahora vivo en Minnesota, Estados Unidos.

He escrito sobre mis viajes en diferentes sitios web como: Recorriendo.com, la aerolínea AeroMexico y Triptipedia.

¿Por qué estoy aquí?

Empiezo este blog porque siento que el mundo ha sido tan generoso conmigo, no quiero quedarme con todas las experiencias y lecciones aprendidas después de todos estos años de viaje, quiero compartirlas e tal vez servir de inspiración a quienes están leyendo esto ahora.

Hoy estoy aquí para guiarte si no sabes cómo empezar o tienes dudas sobre destinos, itinerarios, actividades, reservas, o cualquiera de las muchas dudas que puedan surgir antes y durante un viaje.

Más inspiración: